Aprende a arrancar un coche automático sin batería en solo 3 pasos simples

En el mundo actual, donde la tecnología es parte esencial de nuestros vehículos, los coches automáticos son cada vez más populares.

Pero, ¿qué sucede cuando la batería de un coche automático falla en un momento crítico? ¿Cómo se puede arrancar sin la necesidad de una batería nueva?

En este artículo explicaremos detalladamente cómo arrancar un coche automático sin batería y así poder resolver cualquier emergencia en la carretera.

Es importante tener en cuenta que estas técnicas solo deben ser utilizadas en situaciones de emergencia y no como una solución permanente.

 

Pasos para Arrancar un Coche Automático Sin Batería: Método de Cables de Puente

Cuando te encuentras con un coche automático que no arranca debido a una batería descargada, los cables de puente (también conocidos como cables de arranque) son una herramienta invaluable para revivir el vehículo.

A continuación, te presentamos los pasos para arrancar un coche automático sin batería utilizando este método.

Paso 1: Reúne los Materiales Necesarios

  • Asegúrate de tener un juego de cables de puente en buen estado y otro vehículo con una batería cargada. Ambos vehículos deben estar estacionados cerca para que los cables alcancen ambas baterías.

Paso 2: Prepara los Vehículos

  • Apaga el motor de ambos vehículos y asegúrate de que estén en punto muerto (neutral o “N” en la transmisión). Activa el freno de estacionamiento para mayor seguridad.

Paso 3: Conecta los Cables de Puente

  • Abre el capó de ambos vehículos y localiza las baterías. Conecta los cables de puente de la siguiente manera:
    • Conecta un extremo del cable rojo al terminal positivo (+) de la batería descargada.
    • Conecta el otro extremo del cable rojo al terminal positivo (+) de la batería cargada.
    • Conecta un extremo del cable negro al terminal negativo (-) de la batería cargada.
    • Conecta el otro extremo del cable negro a una superficie de metal no pintada del vehículo con la batería descargada. Busca una pieza metálica cerca de la batería, pero lejos de la zona de explosión de gases.

Paso 4: Arranca el Motor

  • Una vez que los cables estén correctamente conectados, arranca el motor del vehículo con la batería cargada y déjalo funcionar durante unos minutos.
  Aumenta la seguridad en carretera con la velocidad máxima de tractor y remolque

Paso 5: Intenta Arrancar el Coche con Batería Descargada

  • Después de unos minutos, intenta arrancar el motor del coche con la batería descargada. Si arranca, déjalo funcionar durante un tiempo para cargar la batería.

Paso 6: Desconecta los Cables de Puente

  • Desconecta los cables de puente en el orden inverso al que los conectaste:
    • Primero, retira el cable negro del vehículo con la batería descargada.
    • Luego, quita el cable negro del vehículo con la batería cargada.
    • A continuación, retira el cable rojo del vehículo con la batería cargada.
    • Por último, quita el cable rojo del vehículo con la batería descargada.

Paso 7: Conduce para Recargar la Batería

  • Una vez que hayas arrancado el coche con la batería descargada, conduce durante al menos 15-30 minutos para recargar completamente la batería. Evita apagar el motor antes de haber recorrido esta distancia.

Opciones de Arranque de Emergencia para Coches Automáticos: Caja de Arranque Portátil

Cuando te enfrentas a la situación de un coche automático que no arranca debido a una batería descargada y no tienes acceso a otro vehículo con una batería cargada, una caja de arranque portátil (también conocida como arrancador de batería) puede ser tu mejor aliado.

A continuación, te explicamos cómo utilizar esta opción de arranque de emergencia.

Paso 1: Adquiere un Arrancador de Batería Portátil

  • Investiga y adquiere un arrancador de batería portátil de calidad. Estos dispositivos son compactos y pueden cargarse previamente o utilizarse directamente en el coche.

Paso 2: Verifica la Carga del Arrancador

  • Asegúrate de que el arrancador de batería portátil esté completamente cargado. La mayoría de los modelos tienen indicadores de nivel de carga.

Paso 3: Conecta el Arrancador de Batería

  • Con el coche en punto muerto (neutral o “N”) y el freno de estacionamiento activado, conecta el arrancador de batería a la batería del coche de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Por lo general, esto implica conectar los cables rojos al terminal positivo (+) de la batería y los cables negros a un punto de conexión metálico del chasis.

Paso 4: Enciende el Arrancador

  • Enciende el arrancador de batería portátil según las instrucciones del fabricante. Algunos modelos tienen botones de encendido/apagado, mientras que otros se activan automáticamente al detectar la batería descargada.
  ¡ALERTA! Riesgo de colmatado del filtro de partículas en tu coche

Paso 5: Intenta Arrancar el Coche

  • Una vez que el arrancador esté activado, intenta arrancar el motor del coche. Si todo funciona correctamente, el motor debería ponerse en marcha.

Paso 6: Desconecta el Arrancador de Batería

  • Desconecta el arrancador de batería portátil siguiendo las instrucciones del fabricante. Por lo general, esto implica retirar primero los cables negros y luego los cables rojos.

Paso 7: Conduce para Recargar la Batería

  • Después de arrancar el coche, conduce durante al menos 15-30 minutos para recargar completamente la batería. Evita apagar el motor antes de haber recorrido esta distancia.

Consejos de Mantenimiento para Evitar Problemas de Batería en Coches Automáticos

Mantener la batería de tu coche automático en buen estado es fundamental para prevenir problemas de arranque.

Aquí te ofrecemos una serie de consejos de mantenimiento que te ayudarán a evitar inconvenientes con la batería.

1. Inspección Regular de la Batería:

  • Realiza inspecciones visuales periódicas de la batería para detectar signos de corrosión, daños o conexiones sueltas. Si encuentras algún problema, aborda la situación de inmediato.

2. Limpieza de Bornes:

  • Limpia los bornes de la batería con regularidad para eliminar la acumulación de corrosión. Utiliza una solución de agua y bicarbonato de sodio y un cepillo de cerdas metálicas. Asegúrate de desconectar los cables antes de la limpieza.

3. Verifica el Nivel de Electrolito (si aplicable):

  • Si tienes una batería de plomo-ácido con celdas abiertas, verifica el nivel de electrolito y asegúrate de que esté en el nivel adecuado. Agrega agua destilada si es necesario.

4. Uso Regular del Vehículo:

  • Evita dejar tu coche automático inactivo durante largos períodos de tiempo. La falta de uso puede agotar la batería. Si no vas a usar el coche por un tiempo prolongado, considera desconectar la batería o utilizar un mantenedor de carga.

5. Carga Periódica:

  • Si no conduces tu coche con regularidad, considera cargar la batería periódicamente utilizando un cargador de batería. Esto ayudará a mantenerla en óptimas condiciones.

6. Mantén las Luces Apagadas:

  • Asegúrate de apagar todas las luces del coche, incluyendo las luces interiores y los faros, al estacionar el vehículo. Las luces encendidas pueden agotar la batería.
  Aprende cómo hacer el esquema eléctrico del enchufe ABS para remolques de camión

7. Control de Accesorios Electrónicos:

  • Limita el uso de accesorios electrónicos cuando el motor está apagado. Los dispositivos como el sistema de entretenimiento y el aire acondicionado pueden consumir energía de la batería.

8. Reemplazo Oportuno:

  • Si tu batería tiene varios años de antigüedad o muestra signos de debilidad, considere reemplazarla antes de que falle. El reemplazo preventivo es más conveniente que quedarse varado debido a una batería agotada.

 

Aunque arrancar un coche automático sin batería puede parecer una tarea difícil, es posible hacerlo siguiendo estos pasos sencillos.

Acerca del autor

Erik

Ver todos los artículos